


Estas siglas significan “Expected Progeny Differences” y/o “Diferencia Esperada de Progenie” y son la mejora o no que un toro o vaca transmitirá a su descendencia, para distintos rasgos, respecto al “0 (cero)" o base genética de la raza.
Esta herramienta de selección moderna es poderosa y ha permitido cambios genéticos muy significativos en los rodeos de Criadores Puros de Pedigree.
En general las DEP´s evalúan caracteres relacionados con cantidad y velocidad de crecimiento, muy importantes en la eficiencia del sistema de producción. Es tiempo que los ganaderos del sistema de cría (vaca / ternero), comiencen a utilizar esta información para la mejora genética u poder así, diseñar un rodeo que esté acordes a sus objetivos de producción. Se podrá de esta manera, seleccionar los toros padres cuando adquieran semen o toros para el servicio natural.
¿Cuáles son las DEP´s?
Los valores DEP´s (EPD´s) predicen superioridad o inferioridad de las progenies de un toro, en los parámetros productivos que consideren respecto al promedio de la raza (base genética o “0”) y son las siguientes:
NACIMIENTO (NAC) o BIRTHWEIGHT (BW)
DESTETE (DTT) o WEANINGWEIGHT (WW)
AÑO o YEARLINGWEIGHT (YW)
LECHE o MILK
¿Qué es la Repetibilidad (REP) o Accuracy (ACC)?
Cada valor de EPD tiene acompañado un valor de repetibilidad o accuracy que significan grados de “EXACTITUD”. Varía entre el 0 y 1. Es decir que cuanto más cerca esté de “1” esté el valor, habrá mayor seguridad que la progenie tenga esos valores productivos. A mayor información del toro; sus hijos y sus parientes (padres, madres, hermanos, medio hermano, etc.)
¿Cómo se calculan los EBV´s o DEP´s?
Se va determinando la diferencia entre el rasgo examinado con la base genética considerada y se multiplica por la heredabilidad (es el porcentaje de genética que pasa a la generación siguiente en los distintos rasgos) del carácter.